¿Porque usamos ropa interior?
El uso de la ropa interior se empezó a popularizar alrededor de 1890, comodidad e higiene son los motivos principales por los que el uso de ésta prenda se ha hecho indispensable hasta nuestro días y prácticamente todo el mundo los usa a diario, existen miles de tallas, modelos y tejidos y en outletropabarata.com te queremos hacer esta pequeña guía para que descubras porque el uso de esta prenda perdura hasta nuestro días


¿De qué vamos a hablar?
¿Cuándo comenzamos a usar la ropa interior?
Aproximadamente hacia mil ochocientos noventa fue cuando no llevar lencería implicó suciedad, desatiendo, indiferencia a los buenos modales, e inclusive ética distraída.
¿Qué nos hizo comenzar a utilizar la ropa interior? Tres fueron los motivos que coincidieron en el tiempo y desencadenaron la creación de la ropa interior, el pudor victoriano, la irrupción de telas mucho más finas y ligeras, y los descubrimientos médicos sobre gérmenes que generaban enfermedades.
Los médicos de aquel periodo de tiempo prescribían que para eludir los “enfriamientos” se debían cubrir todo el cuerpo, rápidamente la gente empezó a tener miedo a exponer cualquier parte de su cuerpo , salvo la cabeza. En ese tiempo, Pasteur había comprobado su teoría de los gérmenes como causantes de enfermedades, y según parece exactamente el mismo entorno solicitaba a voces lencería.
Y entonces lo que estaba de tendencia era un traje de algodón que cubría todo el cuerpo, desde las muñecas a los tobillos. Hasta el momento en que apareció el corsé para las mujeres. Siendo su único fin modelar la figura, haciéndola más atrayente para los hombres: reduciendo la cintura y exaltando el busto.
Con la Revolución Francesa, desaparece el corsé para darle paso al brassiere inventado en mil ochocientos ochenta y seis y que en un comienzo fue mal visto por el hecho de que se pensaba que partiría a la mujer en 2.
Como podemos ver, la ropa siempre y en todo momento ha sido un reflejo de la temporada en que vivimos. Con todas y cada una de las revoluciones ideológicas y las liberaciones del ánimas, cuerpo y psique, el día de hoy, la lencería se comienza a hacer pequeña, de colores y encajes, sirviendo ahora como fantasías, como ornamento y no como protección de enfermedades. y evolucionando a bañadores y bikinis
Los dos tejidos más usados en la ropa interior
Algodón stretch o algodón elastano
Se trata del material más empleado. Estos modelos de lencería están confeccionados eminentemente de algodón (de un noventa por ciento a un noventa y siete por ciento ), con poquísimo elastano. Esta mezcla se halla primordialmente en los boxers, mas asimismo en los slips. Es decir en la ropa interior masculina.
El algodón es un material natural usado por su suavidad, su confort y su capacidad transpirante. El elastano, al contrario, es un material sintético, es más ligero, flexible, perdurable y resistente.
Un porcentaje de elastano más alto va a hacer que el modelo de lencería sea más ajustado.
Algodón 100%
Otro material muy usado para la confección de la lencería masculina es el algodón cien por ciento . Singularmente se emplea en los calzones de lona, mas asimismo en los boxers y slips.
Este material es íntegramente natural, para favorecer un contacto más suave y también hipoalergénico con la piel. No obstante, la carencia de fibras sintéticas hace que el algodón quede más recio. Es ideal para aquellos hombre a quienes no les agrada un modelo demasiado ceñido al cuerpo. Sobre todo es por tallas grandes.
Sin embargo, la rigidez de la lencería se arruga más, de ahí que se hace preciso plancharla tras el lavado.
- ¡Te enseñamos a conseguir muestras gratis! - 15 septiembre, 2022
- Ropa barata – Top tiendas de las mejores marcas - 30 abril, 2022
- ¡Winter is coming! las mejores tiendas online con abrigos a precios bajos. - 25 marzo, 2022